viernes, 8 de enero de 2016

Toledo, la ciudad de las tres culturas.

Hola amigo@s viajer@s! Hoy os traigo una ciudad española que despierta admiración, por lo menos para mi; pues es una ciudad en la que han convivido tres importantes culturas; la musulmana, la judía y la cristiana y lo mas bonito de todo esto es que quedan vestigios de ello por toda la ciudad.  Fue declarada patrimonio de la humanidad en 1986 por sus valores paisajísticos y su entorno geográfico.


Toledo es la capital de la provincia homónima, y a su vez es la capital de la comunidad autónoma de Castilla-La mancha. Es el segundo municipio mas poblado después de Talavera de la Reina y se sitúa en el lado derecho del río Tajo. Lugar de nacimiento de poetas como Garcilaso de la Vega y escenario que El Greco retrato una y otra vez por su belleza.



Fue conquistado primeramente por romanos, los cuales dejaron huella con su acueducto y anfiteatro, y visigodos, que dejaron las murallas que rodean la ciudad. 
Posteriormente lo fue por árabes y con ello la religión y la construcción de decenas de mezquitas de las que hoy en día solo quedan en pie un par de ellas. La forma de la ciudad se considera árabe, la construcción de las casas con sus ventanas que no miran de frente...etc.



En cuanto a los judíos, se piensa que hubo al menos 10 sinagogas en todo Toledo pero hoy en día solo se conservan 2. La mayoría de los judíos se encontraban en la Judería, pero no era raro encontrarlos en cualquier parte pues eran especialistas en el comercio. 



Es innumerable la oferta turística que esta ciudad os ofrece, desde tours en bus, en tren, caminando, nocturnos...hasta eventos de todo tipo como culturales, musicales...todo enfocado a la ciudad y su historia.  



Son innumerables las leyendas que rodean la ciudad, y muchas las personas que intrigadas  se acercan a lo largo del año a escucharlas e incluso a vivirlas en sus propias carnes. Hay una pagina que se dedica a hacer unos tours por las leyendas ocultas de Toledo mostrándoos lugares mágicos que pasan desapercibidos a simple vista. Os dejo el enlace aquí abajo. En la web os hablan un poco sobre la leyenda para que sepáis de que va.


www.leyendasdetoledo.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario