lunes, 4 de enero de 2016

Capadoccia, el paisaje lunar que enamoró a la UNESCO.

Hola amig@s viajer@s! Hoy os traigo un paisaje bello y digno de visitar al menos una vez en la vida. Se sitúa en Turquía en la parte asiática y sus orígenes se remontan a la edad de bronce. Es un territorio por el que pasaron civilizaciones como los Hititas o los antiguos romanos, de echo se encuentran vestigios de éstos por algún que otro rincón. Fue declarado patrimonio de la humanidad en 1985.


A esta zona debido a sus paisajes cortados mezclados con las formaciones rocosas se le denomina "paisaje lunar" y es que una vez ahí da la impresión de estar paseando por la luna. Es por ello que las civilizaciones que habitaron estas tierras aprovecharon la debilidad de las rocas para formar sus viviendas en ella, enriqueciendo ,mas si cabe y sin saberlo, al país con estos atractivos turísticos.


Debido a la situación, la Capadoccia ha sido lugar de rutas comerciales y victima de múltiples invasiones, por lo que los habitantes construyeron refugios subterráneos con respiraderos, pozos de agua, caballerizas...todos lo necesario para que no les hiciera falta salir a la superficie y arriesgarse a ser masacrados. En estas ciudades subterráneas eran capaces de albergar hasta 20.000 habitantes. Hoy en día de todas las que se conservan el gobierno turco ha habilitado cuatro para el turismo y las otras las tiene cerradas para que sean estudiadas por arqueólogos y antropólogos.




Otra de las formaciones característica de la Capadoccia son las Chimeneas de Hadas, su peculiar forma es el resultado de la erosión a lo largo de los años debido a que la zona superior es de un material mucho mas duro que el del inferior. Su nombre original era el de "kales" que significa castillos pero con la explotación turística se les empezó a llamar Chimeneas de Hadas.



Existen hoteles cueva, en toda Capadoccia, preparados con todo lujo de detalles para que tengas una maravillosa y perfecta estancia.  Otra forma de conocerla es en globo aerostático ya que te permite obtener vistas aéreas y completas de toda la zona.







No hay comentarios:

Publicar un comentario