Hola amig@s viajer@s! Hoy os traigo algo totalmente diferente, unas cuevas de piedra caliza tropical de entre unos 60 y 100 millones de años y que en la actualidad son un lugar de culto hindú muy popular entre las aldeas cercanas, son las llamadas Cuevas de Batu o Gua Batu, en Selangor, Malasia.
Aunque las cuevas ya eran conocidas por las tribus de la zona, los occidentales no supieron de su existencia hasta 1878 cuando el explorador británico William Hornaby se enteró de su existencia y seducido por su peculiaridad las visitó.
Están situadas 13 km de la capital del país, Kuala Lumpur, tiene tres cuevas principales y varias menores. La piedra caliza de la que están formadas se ha ido erosionando con el paso de los años y ha dado lugar a las cuevas tal y como las conocemos hoy en día. La mas grande es el Templo o Catedral, de 400 metros de largo y 100 de alto, es considerada sagrada y de gran importancia religiosa, por el pueblo hindú y está dedicada al dios Murugan.
Llenas de estalagmitas y estalactitas, acogen una araña primitiva y cinco especies diferentes de murciélagos en su laberinto de cuevas, grutas y túneles.
Son la sede del Thaipusham, un festival indio que tiene lugar en enero o febrero. En el exterior se aprecian pequeños mausoleos hindúes y una gran estatua dorada de unos 10 metros de altura y tanto dentro como fuera de las cuevas podemos observar monos en libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario